Tim Berners-Lee: El creador de la Web
Tim Berners-Lee podría ser el único pionero del casi no se habla, pero utilizamos sus inventos todos los días.
¿SABÍAS QUE LA WEB FUE CREADA POR FRUSTRACIÓN?
En 1984, Berners-Lee estaba frustrado mientras trabajaba como investigador en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear), porque los métodos para compartir información eran demasiado complicados:
- Había que intercambiar correos electrónicos, o aún peor, iniciar y cerrar sesión en diferentes ordenadores para acceder a la información.
Aquí fue cuando a él se le ocurrió la idea de que los documentos se conectasen unos con otros. A esa conexión le llamó hipervínculo o hipertexto, el famoso "link", la base de toda la web.
Pero aún le faltaba algo, un elemento necesario para crear documentos que contuvieran enlaces. Así se creó el lenguaje marcado, al que le llamó HTML. Hoy HTML es el lenguaje con el que se construye toda la web.
PERO AÚN FALTABA UN TERCER INGREDIENTE
Ya tenía el hipervínculo y el lenguaje que hacía que los documentos se conectasen, pero faltaba una manera de conectar esos documentos en la red.
Por eso se creó el protocolo HTTP, que son una serie de instrucciones que permiten conectar documentos a través de la red de internet.
HTTP + HTML = ¡WWW!
Así nació World Wide Web. Unos años después aparece Mosaic, el primer navegador web. Luego aparece Netscape, el navegador que acercó internet a todo el mundo, después Internet Explorer, luego Amazon, Google, Facebook, etc.

Comentarios
Publicar un comentario